lunes, 28 de noviembre de 2011

Adviento Tiempo de Esperanza


 
Imagen: Robert Campin - Anunciación

Despierta, Señor nuestros corazones;
se han dormido en cosas triviales
y ya no tienen fuerza para amar con pasión.


Despierta, Señor; nuestros sueños;
se ha apagado con pobres ilusiones
y ya no tiene razones para esperar.


Despierta, Señor, tu palabra nueva,
que nos libere de tantos anuncios y promesas
y nos traiga tu claridad evangélica.


Despierta, señor, tu fuego vivo.
Acrisólanos por fuera y por dentro
y enséñanos a vivir despiertos.








sábado, 26 de noviembre de 2011

¿Qué quieres ser, cuando seas grande?


El bombero de Arizona


¿Qué quieres ser, cuando seas grande? la madre de 26 años  se quedó  absorbida  mirando a su hijo que moría de leucemia terminal.

Aunque su corazón estaba agobiado por la tristeza, también ella tenía un  fuerte sentido de determinación.

Como cualquier madre, deseaba que su hijo creciera y realizara todos sus  sueños, pero ahora eso no era posible para su hijo.

La leucemia no se lo permitiría.

Pero aun así, ella todavía quería que los sueños de su hijo se realizaran...

Ella tomo la mano de su hijo y le pregunto:  

Billy, ¿alguna vez pensaste en lo que querías ser cuando crecieras?,   ¿soñaste alguna vez y pensaste en lo que harías con tu vida?"

"Mami, siempre quise  ser un bombero cuando creciera".

La madre se sonrió y dijo:

"Veamos si podemos hacer realidad tu sueño".

Ese día, mas tarde, ella se dirigió a la estación de bomberos de Phoenix,  Arizona.

Allí conoció al bombero Bob, un hombre con un corazón grande como  Phoenix.

Ella le explico el último deseo de su hijo y le pregunto si era posible darle a su  hijo de seis años un paseo alrededor de la cuadra en  un  camión bombero.

El bombero Bob dijo:

Mire, podemos hacer algo mejor que eso, tenga a su hijo listo el miércoles a  las 7 en  punto de la mañana y lo haremos un  bombero honorario durante  todo el día. Él puede  venir con nosotros aquí a la estación, comer con  nosotros, salir con nosotros cuando  recibamos llamadas de incendios, por  todo lo ancho.

Y si usted nos da sus medidas, le conseguiremos un verdadero uniforme de  bombero,  con un sombrero verdadero que lleve el emblema de la estación  de bombero de  Phoenix, no uno de juguete, sino el emblema amarillo que   nosotros llevamos y sus  botas de hule.

Todo eso es hecho aquí en Phoenix, así que nos es fácil conseguirlo   bastante rápido.

Tres días más tarde el bombero Bob  recogió a Billy, le puso su uniforme de  bombero y  lo condujo desde la cama del  hospital hasta el camión bombero.

Billy tuvo que sentarse en la parte de atrás  del camión y ayudar a conducirlo de egreso  a la estación.

Él se sentía como en el cielo.

Hubo tres llamadas en Phoenix ese día y  Billy tuvo que salir en las tres llamadas. 

El fue en tres camiones diferentes.

Fue en el microbús paramédico y también  en el carro del jefe de bomberos.

También le tomaron videos para las noticias locales de televisión.

Habiendo hecho realidad su sueño y con todo el amor y la atención que le fue  dada,  Billy fue tocado tan profundamente en su corazón, que logró vivir tres  meses más de lo que cualquier médico pensó que viviría.

Una noche todas sus señales vitales comenzaron a decaer dramáticamente y  el jefe de enfermería, que creía en el concepto hospicial que nadie debe  morir solo, comenzó a llamar a los miembros de la familia para que vinieran al  hospital.

Luego, recordó el día en que Billy había pasado como si fuera un bombero,  así que llamo al jefe de la estación y le preguntó si era posible que enviara a  un "bombero" uniformado al hospital para que estuviera con Billy mientras  entregaba su alma.

El jefe le dijo:

Haremos algo mejor. Estaremos allí en cinco minutos.

¿Me hará un favor?  Cuando oigan las sirenas sonando y las luces  centelleando, podría anunciar por los altoparlantes que no hay ningún  incendio, sino que es el  departamento de bomberos que va a ver a uno de  sus más finos miembros una vez más y, por favor, podría abrir la ventana de  su cuarto.

Como cinco minutos más tarde, un gancho y la escalera del carro bombero,  llegaron al hospital, y se extendieron hasta el tercer piso donde estaba la  ventana abierta del cuarto de Billy y 16 "bomberos" subieron por ella y  entraron al cuarto.

Con el permiso de su mama, cada uno de ellos lo abrazo y lo arrullaban  diciéndole cuanto lo amaban.

Con aliento agonizante, Billy miro al jefe de los bomberos y dijo:

Jefe, ¿soy verdaderamente un bombero ahora?

El jefe le respondió:

"Si, Billy, lo eres".

Con esas palabras, Billy sonrió y cerró sus ojos por última vez.

Recordemos que lo que los seres humanos necesitamos es el conocimiento  y el amor de Dios manifestados a través de nuestros semejantes.






jueves, 17 de noviembre de 2011

PORQUE LOS PERROS MUEREN PRONTO....


Interesante reflexión para pensar un rato, y tenerlo en cuenta.
Aquí la respuesta (por un niño de 6 años).

Siendo un Veterinario, fui llamado para examinar a un Sabueso Irlandés de 10 años de edad llamado Belker. Los dueños del perro, Ron, su esposa Lisa y su pequeño Shane, estaban muy apegados a Belker, y estaban esperando un milagro. 
Examine a Belker y descubrí que estaba muriendo de Cáncer. Le dije a su familia que no podíamos hacer ya nada por Belker, y me ofrecí para llevar cabo el procedimiento de eutanasia en su casa. Hicimos los arreglos necesarios, Ron y Lisa dijeron que sería buena idea que el niño de 6 años, Shane observara el suceso. Ellos sintieron que Shane podría aprender algo de la experiencia. Al día siguiente, sentí la horrible sensación en mi garganta cuando Belker fue rodeado por la familia. Shane se veía tranquilo, acariciaba al perro por última vez, y yo me preguntaba si él comprendía lo que estaba pasando. 
En unos cuantos minutos Belker se quedó dormido pacíficamente para ya no despertar. 
El pequeño niño pareció aceptar la transición de Belker sin ninguna dificultad o confusión. Nos sentamos todos por un momento preguntándonos el porqué del lamentable hecho de que la vida de las mascotas sea más corta que la de los humanos. Shane, que había estado escuchando atentamente, dijo: ''yo sé porqué.''
Sorprendidos, todos volteamos a mirarlo. Lo que dijo a continuación me maravilló, nunca he escuchado una explicación más reconfortante que ésta. Este momento cambio mi forma de ver la vida.
El dijo, ''la gente viene al mundo para aprender cómo vivir una buena vida, como amar y hacer el bien a los demás y como ser buenas personas, verdad?''
''Bueno, como los perros ya saben cómo hacer todo eso, pues no tienen que quedarse por tanto tiempo, como nosotros''

Moraleja

Si un perro fuera tu maestro, aprenderías cosas como:
  • Cuando tus seres queridos llegan a casa, siempre corre a saludarlos y demuéstrales tu afecto.- Nunca dejes pasar una oportunidad para ir a pasear.
  • Deja que la experiencia del aire fresco y del viento en tu cara sea de puro éxtasis. 
  • Toma siestas.
  • Estírate antes de levantarte.
  • Corre y brinca a diario.
  • Mejora tu atención y deja que la gente te toque
  • Evita morder y agredir cuando solo un simple gruñido será suficiente. 
  • En días cálidos, relájate y recuéstate sobre tu espalda en la grama.
  • Cuando haga mucho calor, toma mucha agua y recuéstate bajo la sombra de un árbol.
  • Cuando estés feliz, demuéstralo, baila alrededor, y mueve todo tu cuerpo.
  • Deléitate en la alegría simple de una larga caminata.
  • Sé leal. 
  • Nunca pretendas ser algo que no eres.
  • Si lo que quieres está enterrado, escarba hasta que lo encuentres.
  • Cuando alguien tenga un mal día, quédate en silencio, siéntate cerca y suavemente hazles sentir que estás ahí. Hazles sentir que en ti tienen un apoyo.

Recuerda, la felicidad no es una meta, es el camino, disfrútalo mientras lo recorres.
Más vale perder el tiempo con los amigos, que perder amigos con el tiempo.
Por éste dulce motivo, pierdo el tiempo contigo, porque NO quiero perderte con el tiempo.
Guau!!! Guau!!!





domingo, 13 de noviembre de 2011

Todos tenemos cualidades y habilidades

MALINA GRAFICS

La experiencia ha hecho que me dé cuenta que todos tenemos cualidades y habilidades, he tardado un poco en encontrar las mías y aquí les dejo un resumen de cómo lo conseguí:

Muchas personas aun no han descubierto sus cualidades y  habilidades, por tanto no las han desarrollado, esta situación puede influir en su autoestima, sintiéndose muchas veces inferiores a los demás.

Cómo averiguamos nuestras habilidades y cualidades?

Dibujamos en un papel dos columnas, en la primera anotamos todos los momentos de éxito y cómo los conseguimos.

En la otra columna, analizar los momentos en que se ha fallado y cuáles fueron las causas.

Esta  lista nos dará una idea de cuáles son nuestras fortalezas y debilidades.

Nos ayudará  a contrastar la visión que tenemos y si se corresponde con la imagen que tienen los demás, de nosotros.

Para ello, realizamos las mismas preguntas: Cuáles son nuestras mejores cualidades y cuáles los puntos débiles.

Preguntar a la gente de nuestro entorno que nos conocen bien: a los padres, a un hermano, a tu tutor, a la pareja o a un amigo. Pide sinceridad.

Es posible que alguna de las respuestas te sorprenda. Muchas veces hay matices de nuestra personalidad que vemos diferente de lo que ven los demás.

Te dirán cosas que te halagarán y otras que no te agradarán,  lo importante es conocerte un poco mejor. Pregunta, escucha y reflexiona, descubrirás cualidades que quizás no sabías que tenías y algunos defectos que conviene cambiar.

Resumiendo:

Tenemos que aprender a conocernos, saber cuáles son nuestras debilidades y cuales nuestros puntos fuertes. Es muy  importante saber que nosotros valemos.

Debemos fijarnos metas, mejor si anotamos en un cuaderno cada objetivo.

Mantenerse informado y estar atentos de  lo que pasa a nuestro alrededor.


Si hemos fracasado, nunca hundirse ni rendirse, más bien aprender de lo sucedido, siempre con positividad.

Sentir empatía, comunicarse con los demás, participar en el equipo.

Priorizar nuestros objetivos para llegar a la meta.

Detectar malos hábitos de vida, eliminarlos con intención, propósito y confianza y adquirir otros que nos dignifiquen impecablemente. Siempre lo podemos hacer.

Borrar de nuestro vocabulario frases como “No sé”, “No puedo”, para no sentirnos incapacitados. 

Decir: “Sí puedo”, “Sí sé”, con constancia y tesón llegaremos siempre donde queramos.

Averiguar que piensan de nosotros los demás y aceptar, analizar y reflexionar sobre  lo que oímos.

LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA

La autoestima influye mucho en nuestra conducta, en la forma de actuar y también en aquello que podemos conseguir en la vida.

Una autoestima baja es un gran limitador, hace sentir la incapacidad de conseguir tus propósitos.

Una autoestima alta ayuda a luchar por lo que quieres y a confiar en que podrás conseguir aquello que te propongas.

1. Adopta siempre una actitud objetiva ante ti mismo y las cosas que te suceden. Los deseos, miedos y temores no modifican los hechos, y pueden hacer que tomemos decisiones no adecuadas.

2. Acéptate. Admite tus cualidades y tus carencias, y sobre ello trabaja para sacar lo mejor de ti, sin compararte con los demás.


3. Sé responsable de lo que haces. Piensa que cada cosa que haces o dejas de hacer tiene una consecuencia. Si algo te va mal, no pierdas el tiempo y esfuerzo lamentándote, ¡actúa!


4. Quiérete. Te mereces lo mejor. Ahora, busca cuál es la mejor forma de conseguirlo.

5. Ten objetivos en la vida. Te sientes lleno de energía cuando tienes propósitos y buscas cuál es la mejor forma de conseguirlos.

6. Sé honesto contigo mismo. Sé coherente con lo que piensas que es correcto y lo que haces, te ayudará a tener una autoestima saludable y por tanto, a ser feliz. (Nathaniel Branden)

CÓMO PODEMOS DESARROLLAR NUEVAS HABILIDADES


1. Reflexionar o descubrir qué habilidades nos gustaría tener o desarrollar en nuestra vida.

2. Dialogar con personas que tengan esas habilidades y fijarnos en lo que hacen para mantenerla.


3.Aprende todos los días algo nuevo.


4. Acostúmbrate a tener más confianza en ti mismo.

5. Ten claro que con tus capacidades puedes ayudar a los demás y sentirte bien con lo que haces.

6. No temas equivocarte en las cosas que comiences. Date tiempo.

7. Sé una persona constante. Mide tus fuerzas a la hora de comenzar una nueva tarea. Es mejor poco y bien, que mucho y mal.

8. Ten claro lo que quieres y cómo lo quieres.

9. Procura tener un abanico de aficiones. No te estanques en una cosa determinada.

10. Invierte tiempo en reflexionar y pensar las cosas con serenidad, sin prisas.

11. Relaciónate con personas que te hagan crecer y que saquen lo mejor que hay dentro de ti.


12. Lee con frecuencia y diversifica tus temas de conversación.

13. Busca nuevas aficiones que te ayuden a relajarte y a sentirte mejor.

14. Tienes derecho a descansar y a reponer fuerzas.

15. Tienes derecho a equivocarte incluso en aquellas cosas que has elegido como buenas y que luego se demostraron que no lo eran.

16. Nunca te des por vencido ante los contratiempos que te puedan ocurrir.

Imita virtudes y buenas acciones. Lleva siempre una sonrisa. Se positivo, las cosas pasan por alguna razón. Aprecia siempre el trabajo de los demás.







sábado, 12 de noviembre de 2011

El Arte del Silencio


Callar sobre la propia persona: es humildad. Callar sobre los defectos de otros: es caridad






jueves, 10 de noviembre de 2011

Clases de personas

Clases de personas. En la vida hay personas las que debes mirar a los ojos y descubrir lo fascinante de su alma, sin juzgar, sin criticar, porque estas dejaron huella en nuestros sueños.
 





lunes, 7 de noviembre de 2011

Hermosa Reflexión: Tres cosas en la vida



Hay tres cosas en la vida que una vez que pasan, nunca regresan:
El Tiempo
Las Palabras
Las Oportunidades


Hay tres cosas en la vida que pueden destruir a una persona:
El Enojo
El Orgullo
No Perdonar

Hay tres cosas en la vida que usted nunca debe perder:
La Esperanza
La Paz
La Honestidad

Hay tres cosas en la vida de mayor valor:
El Amor
La Familia y los Amigos
La Bondad



Hay tres cosas en la vida que no son seguras:
La Fortuna
El Éxito
Los Sueños



Hay tres cosas en la vida que forman una persona:
El Compromiso
La Sinceridad
El Trabajo Duro


Hay tres Divinas Personas que son verdaderamente constantes:
EL PADRE
EL HIJO
EL ESPIRITU SANTO